¿Por qué nos parece tan genial publicar y atribuir párrafos de contenidos a las AI?

cabeza de robot de color gris azulado

Hoy día pareciera que en las redes, sobre todo en los espacios donde interactúan las personas con alguna formación en tecnologías, queda más genial o “cool” publicar y atribuir párrafos de contenidos a las inteligencias artificiales y a ChatGPT sobre todo, aún a riesgo de ver disminuida la propia autoría.

dibujo de mujer arrepentida

Y aún más genial creemos que queda acreditar el diálogo (o nuestra habilidad en tic) con una impresión de pantalla de la conversación mantenida con el chatbot. (Conste que yo misma lo he hecho y asumo mi responsabilidad 😬).


Entonces decidí preguntarle a ChatGPT su opinión. Aquí transcribo el diálogo:

YO: “Hola. ¿Puedes redactar, como si fuera yo, algunos párrafos respondiendo a la pregunta “¿Por qué algunos académicos con alta presencia en las redes consideran que es más “cool” atribuir un escrito a las IA que a sí mismos”?

CHATGPT: ¡”Hola! Definitivamente, es interesante reflexionar sobre por qué algunos académicos con alta presencia en las redes consideran que es más “cool” atribuir un escrito a las IA que a sí mismos. En mi opinión, creo que esto se debe a varias razones.

En primer lugar, las IA han demostrado ser capaces de realizar tareas complejas de manera eficiente y precisa. En el campo de la escritura, las IA son capaces de generar textos de manera rápida y eficiente, lo que puede ahorrar tiempo a los académicos ocupados que tienen muchas tareas pendientes. Además, los textos generados por IA suelen ser impecables en términos de gramática, ortografía y coherencia, lo que puede mejorar la calidad de los escritos y aumentar su credibilidad.

En segundo lugar, atribuir un escrito a las IA puede ser visto como un signo de innovación y vanguardia. En un mundo cada vez más digitalizado, los académicos que utilizan tecnologías avanzadas como las IA pueden ser percibidos como líderes en su campo y estar a la vanguardia de las últimas tendencias.

Finalmente, el hecho de atribuir un escrito a una IA también puede eliminar cualquier sesgo o prejuicio que pudiera estar asociado con el autor. Al ser un sistema completamente automatizado, las IA no tienen opiniones ni prejuicios, lo que significa que los textos generados pueden ser objetivos y libres de cualquier influencia personal.

En conclusión, atribuir un escrito a las IA puede tener varias ventajas, como la eficiencia, la calidad y la objetividad. Además, puede ser visto como una señal de innovación y vanguardia en un mundo cada vez más tecnológico”.

YO: “Muchas gracias”!

CHATGPT: “¡De nada! Si tienes alguna otra pregunta o si necesitas ayuda en el futuro, no dudes en preguntar. Estoy aquí para ayudarte“.


Si algo me quedó bien en claro de la respuesta de esta IA es que tiene bien alta la autoestima… ¿No lo creen? 😁

Fuera de broma ¿qué opinan de la respuesta del chatbot?


Publicado por Diana Rodríguez Palchevich

Soy profesional de información argentina. Desde 2007 dirijo INFORMACIÓN Y TIC y brindo talleres y conferencias en plataforma propia y a través de organizaciones de prestigio nacional e internacional. Me he propuesto difundir la inclusión digital como valor social, comunitario y profesional y aportar a la gestión de contenidos digitales inclusivos.

2 comentarios sobre “¿Por qué nos parece tan genial publicar y atribuir párrafos de contenidos a las AI?

  1. Antes que nada, me gustaría saber en qué se basa su afirmación: es genial publicar y atribuir párrafos de contenidos a las AI.
    ¿A quién le parece genial?
    Creo que está generalizando y eso es un error puesto que no hay datos que apoyen su tesis.

    Saludos.

    1. Estimado Daniel: Gracias por su comentario. Como usted leerá en mi artículo, yo escribo “pareciera”; en ningún momento afirmo o generalizo. Luego se lo pregunto al chatbot con la intención de recibir también su respuesta de la IA para finalizar solicitando la opinión de los lectores. Cordialmente, Diana

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: