En Información y Tecnologías comenzamos el año incorporando dos docentes al equipo. Se trata de las licenciadas María Gabriela Coll y Diana Miriam Ruiz. Ambas desempeñan funciones en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y en el caso de la licenciada Coll, ya formaba parte de nuestro equipo como moderadora en línea.
A continuación, un resumen de sus antecedentes académicos y laborales:
María Gabriela Coll
- Docente y moderadora en línea en Información y Tecnologías
- Licenciatura en Documentación y Gestión de la información. Otorgado por la Facultad de Educación, Universidad de Nacional de Cuyo (UNCuyo)
- Diplomada en Tecnologías de la Información Fundación Universitas (2017).
- Especialización en Administración de Bibliotecas UCES (actualmente en tramo de trabajo final)
- Desde 1995 a la actualidad: desempeño laboralmente en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo.
- Desde 2007 a la actualidad: Encargada del Departamento de Circulación en dicha biblioteca.
- Desde 2013 a la actualidad: Docente Modalidad a Distancia de la Tecnicatura Superior en Comunicación y Gestión de Bibliotecas de la Fundación Rayuela, en el espacio denominado Análisis y Producción Documental.
- Desde 2013 a la actualidad: Miembro del equipo de Investigación de Neurociencia y Educación de la Cátedra de Farmacología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo.
- En 2017: Tutora de la Diplomatura en Gestión de Bibliotecas RADBU (Red Andina de Bibliotecas Universitarias) modalidad a Distancia.
- En 2020: Mentora de la “Primera Versión del Programa Mentoring y Desarrollo Profesional” de la Red Bibliotecarios con Valor.
- En 2021: Delegada de ABGRA Delegación Mendoza.
Diana Miriam Ruiz
- Docente en la plataforma Información y Tecnologías
- Creación y coordinadora de la Diplomatura de los “Derechos de las Personas con Discapacidad” organizado por la Secretaría de posgrado. Fac. de Derecho. UNCuyo (2021)
- Creación y coordinadora de la Diplomatura de los “Derechos de las Personas con Discapacidad” organizado por la Secretaría de posgrado. Fac. de Derecho. UNCuyo (2021)
- Creación y coordinadora del Curso de “Derechos de las Personas con Discapacidad” organizado por la Secretaría de posgrado. Fac. de Derecho. UNCuyo (2021)
- Bibliotecaria en la Biblioteca “Juan Bautista Alberdi “de la Facultad de Derecho, cumpliendo funciones en hemeroteca, adaptación de materiales para alumnos ciegos / de baja visión y circulación de libros (2000- )
- Maestranda en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. (Centro de Estudios Avanzados UNC – Córdoba DGE de Mendoza). Etapa de Tesis
- Especialización en Educación Inclusiva. Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza (2021)
- Diplomada en Bibliotecas Accesibles. Universidad Nacional de Jujuy (2021)
- Especialización en Tecnología inclusiva. Instituto Poténciate- Córdoba (2020)
- Licenciatura en Gestión Institucional y Curricular con orientación en Desarrollo del Pensamiento Matemático. Facultad de Educación Elemental y Especial UNCuyo (2007)
- Profesora de Nivel Elemental especializado en Alfabetización y Educación de Adultos. Escuela Superior de Formación Docente UNCuyo (1994)
Para finalizar, les comparton un video donde se presentan y anuncian su próximo curso Accesibilidad web en Información y Tecnologías:
¡Bienvenidas al equipo, licenciadas!