Por lo general utilizamos o convertimos documentos en formato PDF sin tener mucha idea de todas las aplicaciones útiles de este formato estándar que si bien sabemos que aporta en accesibilidad y eficiencia, no siempre lo utilizamos adecuadamente.
Para comenzar, recordemos que el formato PDF fue ideado para almacenar y compartir contenido que se visualice tal como se creó, sin modificaciones. Por ello es que, utilizas este formato cuando quieres comunicar un documento que se vea de la misma manera sin importar el software que se utilice.
El formato PDF presenta 4 variedades que te permiten 4 usos que seguro conoces pero que no siempre tienes presente:
- PDF como imagen: especial para documentación legal o facturaciones comerciales que exigen absoluta fidelidad con el original.
- PDF formulario electrónico: utilízalo para compartir en línea aquellos formularios a rellenar.
- PDF con etiquetas: permite navegar por la estructura del documento y realizar búsquedas de palabras o términos en su contenido textual.
- PDF sin etiquetas: úsalo cuando debas compartir un documento con texto superpuesto, como la marca de agua por ejemplo.
RECUERDA: El formato PDF no fue creado para leer. Por eso, para difundir material de clase no deberías utilizar PDF como imagen ya que esta clase de PDF no permite realizar búsquedas en su texto ni navegar por su estructura😢😠. En este caso, más bien usa usa PDF con etiquetas.
Sin embargo, si lo que deseas es brindar experiencias de lectura y aprendizaje memorables, entrega tu material de clase en algún formato específico para leer, como el ePUB. Tus usuarios y alumnos te amarán 😄😃😄
Si deseas aprender más, no te pierdas el curso gratuito exprés Cómo elaborar PDF accesibles y eficientes.
¡Hasta la próxima!
Reblogueó esto en Crear sociedad aprendiendo en redy comentado:
Conocer para tomar la mejor decisión en el escenario adecuado.
Me gustaMe gusta